PROPUESTA DE INTEGRACIÓN ÉTICA EN LOS MODELOS DE MEDICIÓN. BASES PARA LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15059581Palabras clave:
Capital intelectual, Modelos de mensuração, IntangívelResumen
El capital intelectual es un concepto que engloba los activos intangibles de una organización, como el conocimiento, las habilidades, la innovación y las relaciones. Es esencial para las organizaciones ya que demuestra la capacidad y el potencial para generar riqueza. La investigación relacionada consiste en el estudio de la medición contable del capital intelectual empresarial. Su objetivo es identificar, medir y analizar cuantitativamente el capital intelectual y elegir el método adecuado que represente la adherencia a los objetivos y desempeño de la organización. Stewart y Skandia estratifican los valores absolutos en forma de indicadores y/o índices. Se concluye que el modelo Skandia es adecuado para medir el capital intelectual porque estratifica la medición en indicadores, índices y valor absoluto, lo que ayuda en la gestión del capital intelectual.
Referencias
ANTUNES, Maria Thereza Pompa. Capital Intelectual. Editora Atlas, 2000

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Perspectivas del Saber. Revista Multidisciplinar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.