Soluciones éticas para la gestión de bibliotecas: el desarrollo del sistema de casas bungo.

Autores/as

  • Edmilson Correia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15101128

Palabras clave:

sistema, gestión, biblioteca

Resumen

El creciente volumen de información, asociado a la desmaterialización de la información, ha puesto de manifiesto crecientes dificultades para las bibliotecas y las organizaciones en general en la gestión de la información publicada en la Web. La implantación de sistemas de gestión de contenidos permite la descentralización de todos los procesos de gestión de contenidos, desde la creación hasta la publicación, revirtiendo a la optimización de los servicios prestados.
Las bibliotecas tienen una responsabilidad social fundamental en el acceso al conocimiento y la democratización de la información.

 

La ética en la gestión de bibliotecas garantiza que las decisiones administrativas, como la selección de las colecciones, la organización de las colecciones y el servicio a los usuarios, respeten los derechos humanos, la diversidad cultural y la transparencia, ya que el trabajo de las bibliotecas va más allá del almacenamiento y el préstamo de libros; Se trata de garantizar la igualdad de acceso a la información y defender los derechos de las personas.


La descentralización de estos procesos exigirá que los bibliotecarios actúen de manera responsable, respetando los derechos de los usuarios y promoviendo el acceso equitativo a la información, ya que los bibliotecarios desempeñan un papel crucial en la organización, preservación y difusión del conocimiento, y sus prácticas deben guiarse por principios éticos sólidos.

Referencias

OLIVEIRA, V. SYSTEM BOOK: Sistema Gerenciador de Bibliotecas Escolares com foco em uma melhor estrutura de indexação das obras. 2016. (bacharel em Ciência da Computação) - Centro Universitário UNIFACVEST.

Lages 2016. CIOCCA, M. Sistema De Gerenciamento Paraa Biblioteca Da Escola Dom Hermeto.2022.( Técnico em Informática) - Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Farroupilha Campus Avançado Uruguaiana.

Uruguaiana/RS 2022. ROWLEY, J. A biblioteca eletrônica. 2.ed. Brasília: Brinquet de Lemos, 2002. AKABANE, K. Gestão estratégica da Tecnologia da Informação: conceitos, metodologias, planejamento e avaliações. 1ª edição. – São Paulo: Atlas, 2012.

MARTINS. G. Sistema De Gerenciamento Para Biblioteca. 2015. (Análise e Desenvolvimento de Sistemas) - Instituto Municipal de Ensino Superior de Assis. Assis 2015.

MANTUANI, S. R.; CAMPOS, F. H.; ANDRADE, V. C. Modelagem do Subsistema de Administração Imobiliário Baseado em Linhas de Produto. In: WPCCG’2017. 4., 2017. Ponta Grossa. Anais... Ponta Grossa: Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2017.

MENDES, R. Linhas de Produto de Software: Um Estudo de Caso para o Desenvolvimento de um Sistema de FAQ. 2015. 130f. Trabalho de Conclusão de Curso (Bacharelado em Ciência da Computação) - Universidade Tecnológica Federal do Paraná. Ponta Grossa, 2015.

BIRCK. R.; JUSTO. D. Sistema Web para Gestão de Trabalhos de Conclusão de Curso. repositorio.ifsc.edu.br,s.d. disponivel em: TCC Rafael Holz Birck (ifsc.edu.br). Acessado em: 9 de Junho.

TROCA. A. Aplicação do método paramétrico na escolha de software de automação de bibliotecas. 2013.( Bacharel em Biblioteconomia) - Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro 2013.

HÜBNER. A. Gerenciamento De Dados E Sistemas De Informação: Base Do Planejamento Estratégico. 2019. (Bacharel em Engenharia de Produção) - Universidade do Sul de Santa Catarina. Palhoça 2019.

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

Soluciones éticas para la gestión de bibliotecas: el desarrollo del sistema de casas bungo. (2025). Perspectivas Del Saber. Revista Multidisciplinar, 1(1), 162-172. https://doi.org/10.5281/zenodo.15101128

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.